Infusión

0,99

Categoría:

Descripción

Té negro:

Se trata de la hoja de té incluyendo en su elaboración el proceso de fermentación clasificándose después según su tratamiento en tres tipos: hoja entera, hoja rota, hoja triturada. También se pueden clasificar según su lugar de plantación (Assam, Darjeeling, Ceilán,Yunnan).

Té verde:

Los tés verdes se obtienen de las mismas hojas que el té negro pero sin pasar por el proceso de fermentación. Se suelen cultivar en regiones montañosas húmedas y en un tipo de suelo determinado. De color verde brillante, es muy apreciado por sus propiedades terapeúticas, debido a su poder antioxidante.

Té rojo:

Variedad originaria de la provincia de Yunnan, también se la denomina té post-fermentado, ya que su proceso de fermentación es diferente al la del té negro y se realiza durante un largo periodo de maduración que puede alcanzar más de 50 años, características que le hacen especial por sus propiedades medicinales (adelgazantes, reductor del colesterol). De sabor fuerte y terroso da una infusión de color oscuro y rojizo

Té blanco:

Una taza equivale a doce zumos de naranja. El té de la longevidad té blanco es el antioxidante natural más potente que nos ofrece la naturaleza por su alto nivel de polifenoles y su proceso natural de elaboración (no se fermenta, sino que se deja secar al sol). Conocido también como el elixir de juventud, el té blanco es el más exquisito y refinado de cuantos se conocen.

Rooibos:

El Rooibos es una planta originaria de Sudáfrica que nos ofrece una infusión deliciosa y suave, al igual que los tés, se comercializa en verde, fermentada y aromatiza. Es importante decir que está totalmente libre de cafeína y que sus propiedades para la salud son muy apreciadas, contiene polifenoles lo mismo que el té y de hecho también se denomina té rojo desteínado. Ideales para tomar cualquier hora del día por estar libres de teína.

Manzanilla:

Es tranquilizante y tienen propiedades digestivas. Se extraen de las plantas con esos mismos nombres. Sirven para desinflamar y tratar cólicos y diarreas. Además, procuran un sueño apacible y reparador.

Menta Poleo:

El poleo o menta poleo (Mentha pulegium), es una de las especies más conocidas del género Mentha, es una hierba aromática, parecida a la hierba buena, a la cual se le atribuyen numerosas virtudes, digestiva, carminativa (disminuyendo la producción de gases), colagoga, sedante (reduciendo el dolor estomacal), antiséptica, antimicrobiana, parasiticida, etc.

Tila:

El efecto relajante de la planta de tilo se siente de forma particular en el sistema cardiovascular, en especial cuando se presenta hipertensión, ya que posee acción hipotensiva, es decir, que baja la presión de la sangre. Además, se ha observado la capacidad de restaurar las paredes de los vasos sanguíneos.

 

 

 

 

QR Code


Publicado en:19/01/2019  -  Archivado en:


Translate »