Motril1

Cultura

ABC : Noticias

  • Lo más granado en Historia, teatro y poesía
    por (abc) el 29/05/2023 a las 12:05 pm

    'Si existe Auschwitz, no existe Dios'. Primo Levi/ Ferninando Camon. Altamarea, 2023. 96 páginas. 11,90 euros Durante décadas se ha debatido si el suicidio de   Primo Levi tuvo que ver con la terrible experiencia vivida en Auschwitz. La cuestión sigue fascinando a los críticos literarios, que todavía intentan encontrar una explicación sobre la que el célebre escritor judío dejó varias pistas en esta última entrevista realizada un año antes de saltar por el hueco de la escalera de su casa en Turín. «¿Sus vivencias en el campo de concentración le afectaron psicológicamente el resto de su vida?» , pregunta Ferdinando Camon. «Por supuesto. Los que estuvimos allí presos nunca nos deshicimos de ello. Auschwitz mató tanto a los que... Ver Más

  • Jhumpa Lahiri: la belleza de los seres a la deriva
    por (abc) el 29/05/2023 a las 10:26 am

    Jhumpa Lahiri no habla bengalí, renegó del inglés y escribe en italiano. En esa lengua desgrana nueve historias de hombres y mujeres desarraigados y vulnerables en 'Cuentos romanos' (Lumen) , un libro de seres a la deriva. Una familia de clase media que vive el campo como una arcadia o una atracción; una mujer a la que unos chicos disparan balas de salva por diversión y a los que no denuncia por miedo; un hombre apaleado por ser inmigrante o una pareja que emprende un viaje para salvarse… Migración, alienación, soledad, intemperie. Escritos como un homenaje a Alberto Moravia –cuyos relatos homónimos la introdujeron en la literatura italiana–, estos cuentos se desarrollan en Roma, un lugar que no pertenece a... Ver Más

  • El espacio que lleva de Barbadillo a Fuentesal/ Arenillas
    por (abc) el 29/05/2023 a las 10:14 am

    Las dos últimas inauguraciones del sevillano CAAC llevan a coincidir en sus estancias dos nombres propios (un autor y un colectivo) que en principio, poco parecería que tuvieran en común. De un lado, Manuel Barbadillo, un 'histórico'; pieza clave en el arte computacional, con el que quizás la nota de prensa se pasa de frenada al definirlo como pionero en el empleo de la inteligencia artificial, pero al que sí que hay que reconocerle su papel fundamental en el Centro de Cálculo de la Complutense y su lugar en el desarrollo de la abstracción geométrica en España. Y aún así, ha costado hasta ahora ver su obra reunida de una forma ordenada. La exposición del CAAC enmienda la cuestión. Noticias... Ver Más

  • Activismo de elite en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023
    por (abc) el 29/05/2023 a las 9:52 am

    Hace ya más de una década que la Bienal de Arquitectura de Venecia ha decidido, paradójicamente, alejarse de la arquitectura para convertirse en una serie de 'performances', en un despliegue de banalidades nada inocentes que cada dos años celebra la tendencia ideológica mejor legitimada en ese momento. Una glorificada e intelectualizada puesta en escena de la vacuidad de la cultura oficial alérgica a abrir reflexiones con cualquier viso de autocrítica y realismo. Noticias Relacionadas estandar No Un viaje por las arquitecturas que nos alimentan Natividad Pulido estandar Si ARQUITECTURA ¿Qué es la ciudad de los quince minutos? Fredy Massad El título de esta edición es 'El laboratorio del futuro', un concepto rimbombante, pero hueco y ajado, por eso no sorprende... Ver Más

  • JustLx le marca la pauta a Madrid
    por (abc) el 26/05/2023 a las 4:52 pm

    Cambio de ciclo en Just . En Madrid, este comenzó en febrero, cuando asumió las riendas de la feria Óscar García como director en solitario, tras la salida de Semíramis González, al a que hay que agradecer también su labor de los últimos años. Y ahora tocaba estrenarse en Lisboa, en la sucursal portuguesa de la cita española, que celebra este fin de semana su cuarta edición. Noticias Relacionadas estandar Si ARTE ARCOlisboa da el estirón (con sus consiguientes 'gallos') Javier Díaz-Guardiola estandar No ARCO2023 Vamos a tocar un rock&roll a la plaza del pueblo Javier Díaz-Guardiola Buena nota ha tomado su responsable de todo lo acaecido en los últimos años en el mercado nacional e internacional (con una pandemia de por medio) y empieza a tomar decisiones que, si bien no cambian sustancialmente la naturaleza de una propuesta como esta, sí que persigue que no se le desboque y generar de nuevo confianza en expositores y visitantes. JustLx, como JustMad, aspira a […]

  • 7. Jornada de reflexión
    por (abc) el 26/05/2023 a las 3:40 pm

    Aunque los últimos 'éxitos' en sus apariciones públicas pudieran dar a entender lo contrario, James W. no solo no había perdido su íntimo deseo de morir, sino que cada vez lo sentía de modo más intenso. Todo lo que estaba haciendo tenía como único objetivo citar a la guadaña como si fuera un recortador bailando de puntillas en el centro de una plaza de toros. Es sabido que toda pulsión es de muerte, por lo que sus acciones suicidas eran, en realidad, puro goce freudiano. El dolor que le provocaban le hacía feliz hasta el punto de dar un sentido holístico a su existencia, como una verdad revelada. Era un yonqui del dolor, un adicto al desprecio y cada 'performance'... Ver Más

El Pais : Noticias

  • Henry Wessel, poeta de la luz
    por Gloria Crespo MacLennan el 31/03/2022 a las 5:55 am

    Una exposición recorre la trayectoria del fotógrafo americano, que hizo de la luz su materia prima para ahondar en el paisaje y la sociedad de América y ensanchar las fronteras de la fotografía documental

  • La desconocida obra fotográfica de Leonardo Cantero Cortés
    por El País el 31/03/2022 a las 5:42 am

    La Fundación Anastasio de Gracia cataloga los negativos en placas de vidrio de un médico aficionado a retratar a las clases populares en sus fiestas y celebraciones

  • Bruce Willis, la carrera del actor en imágenes
    por El País el 30/03/2022 a las 6:55 pm

    Uno de los tipos duros del cine, protagonista de la saga de 'La jungla de cristal', 'Pulp Fiction' o 'Sexto sentido', entre otras películas, se retira del cine debido a que se le ha diagnosticado afasia

  • Los ganadores de los Oscars 2022, en imágenes
    por El País el 28/03/2022 a las 11:16 am

    ‘CODA’, la película sobre una familia de sordos, consigue tres galardones y ‘Dune’ arrasa con los premios técnicos. Jane Campion gana en la categoría de mejor dirección y Jessica Chastain se alza con el galardón de mejor actriz protagonista

  • La gala de los premios Oscar 2022, en imágenes
    por El País el 28/03/2022 a las 11:16 am

    Un repaso a los momentos más sobresalientes de la entrega de los premios de la Academia de Hollywood

  • De la sicalipsis a la electrónica, un siglo de cuplé
    por Silvia Hernando el 26/03/2022 a las 11:01 am

    Llegado de Francia a finales del siglo XIX, el género nacido como ‘couplet’ pasó de ser un producto para públicos masculinos a espectáculo de masas. La censura de la dictadura le arrebató su esencia erótica y contestataria hasta que, en el siglo XXI, fue rescatado por artistas como De la Puríssima

Translate »