Motril1

Tecnología

ABC  : Noticias

  • La Policía explica cómo llamar a emergencias sin que tu agresor se entere: así puedes configurar tu móvil
    por (abc) el 28/09/2023 a las 7:21 am

    En una situación de emergencia el tiempo es fundamental para que las autoridades acudan al lugar de los hechos lo antes posible. Además, cuando se está produciendo una agresión la víctima puede tener algún problema para avisar a la Policía. Por este motivo, la Policía Nacional ha compartido a través de sus redes sociales un truco para avisar a emergencias de manera discreta y ganar tiempo ante una intervención. En el vídeo distribuido a través de X -anteriormente Twitter- una agente de la Policía da la clave de cómo hacerlo sin que el agresor se entere: «Pulsa cinco veces seguidas el botón de encendido de tu teléfono móvil» . Subraya la Policía que «automáticamente» el teléfono llamará al 112 en la que las autoridades del otro lado de la llamada podrán escuchar lo que está pasando, geolocalizar a la víctima y enviar ayuda. Sin embargo, al igual que ocurrió a finales de agosto con las alertas de Protección Civil sobre las lluvias , para que esta función […]

  • Zuckerberg, contra todos: anuncia la llegada de avatares virtuales a todas sus redes y muestra las gafas Quest 3
    por (abc) el 27/09/2023 a las 6:34 pm

    Zuckerberg no se rinde con el metaverso , ese nuevo mundo virtual en el que, en teoría algún día, vete a saber cuando, el usuario que lo quiera será capaz de replicar la vida misma. Meta, empresa conocida anteriormente como Facebook, ha aprovechado su evento anual Connect de este 2023 para mostrar sus nuevas gafas de realidad virtual, las Meta Quest 3. Las gafas han sido bautizadas como el primer visor comercial y asequible que combina la realidad virtual con la realidad aumentada, esa que permite ubicar información digital, como sería un avatar, en entornos reales. Por ejemplo, puedes ponerte las gafas, que lucen un diseño algo más moderno y deportivo que las Quest 2, y visualizar tus redes sociales, jugar a videojuegos o ver una película en una pantalla que solo tú puedes ver a través del visor. Y todo, sin perder de vista el entorno en el que te encuentras. Noticias Relacionadas estandar No Amigos artificiales: el nuevo plan de Zuckerberg para que tus hijos vuelvan a […]

  • De vender la empresa por un millón de dólares a dirigir internet: así pasó Google de la nada al todo en sus 25 años
    por (abc) el 27/09/2023 a las 10:29 am

    Hay momentos en los que el mundo cambia para siempre, pero nadie se da cuenta; porque no hay un gran estruendo inmediato, las páginas de los periódicos no aparecen plagadas de noticias sobre el evento al día siguiente y tu vida (la de todos) sigue más o menos igual durante meses o, incluso, años. En la historia de la tecnología hay muchas situaciones de este tipo. Porque nadie, al menos nadie fuera de la Universidad de Harvard, se lanzó a hacerse una cuenta en Facebook el día siguiente de que Mark Zuckerberg lanzase la red social en ese febrero de 2004. Y si esto vale para la red social más importante de la historia, también lo vale para el buscador más importante de la historia: Google , que hoy mismo, 27 de septiembre, cumple 25 años. Como muchas de los grandes ingenios y marcas paridos en Silicon Valley, Google también nació en el garaje de una casa residencial del estado de California. Sus cofundadores, Sergey Brin , originario de Moscú, y Larry Page , del estado de […]

  • Google elimina su aplicación estrella para escuchar podcasts: este es el motivo
    por (abc) el 27/09/2023 a las 9:05 am

    Los podcast se han popularizado en los últimos tiempos como una nueva forma de entretenimiento. Los hay de prácticamente todos los temas: humor, deportes, cultura... También cada vez más rostros conocidos se apuntan a tener su propio formato . Dada la popularidad de los podcast existen numerosas plataformas en las que poder escucharlos. De hecho, este formato se ha profesionalizado y las plataformas han hecho también sus inversiones para ofrecer la mejor calidad. Entre las más famosas se encuentran Spotify, Apple Music, Podimo... y ahora Google cambia su estrategia. La marca 'Google Podcast' desaparecerá a finales de 2024 , pero el gigante tecnológico no dejará de invertir en el género. Lo que pretende la compañía es iniciar un proceso de trasición para migrar los podcast que alberga a YouTube Music y con ellos los creadores y sus seguidores, tanto actuales como futuros. «Sabemos que esta transición llevará tiempo, pero estos esfuerzos nos permitirán crear un producto […]

  • Musk elimina la opción de denunciar información electoral falsa de la red social X, antes Twitter
    por (abc) el 27/09/2023 a las 5:50 am

    Elon Musk ha deshabilitado de la red social X , antes llamada Twitter, la función que permitía a los usuarios denunciar información errónea sobre las elecciones, ha dicho este jueves miércoles la organización de investigación Reset.Tech Australia. La red social introdujo esta función en 2022 para que los usuarios denunciaran una publicación que consideraran engañosa o falsa sobre política. No obstante, la semana pasada la categoría «política» desapareció de su menú desplegable en todas las jurisdicciones excepto la Unión Europea, dijo el investigador Reset.Tech Australia. Este nuevo cambio ha generado generando nuevas preocupaciones sobre afirmaciones falsas que se difunden justo antes de las principales votaciones en Estados Unidos y Australia. Por tanto, fuera de la Unión Europea, los usuarios aún podrían reportar publicaciones a X a nivel mundial por una serie de otras quejas, como promover la violencia o el discurso de odio, agregó el investigador. Noticias […]

  • La ciberseguridad y la regulación de la inteligencia artificial, a debate
    por (abc) el 26/09/2023 a las 5:49 pm

    Varios expertos en inteligencia artificial (IA) se reunieron ayer en Zaragoza para debatir sobre el presente y el futuro de la regulación y la ciberseguridad en torno a esta revolucionaria tecnología. «Las empresas tenemos una enorme responsabilidad, ya que la regulación suele ir por detrás del avance de estas tecnologías disruptivas. En Telefónica tenemos principios para el uso de la IA desde 2018», afirma Elena Gil Lizasoain, directora de IA y big data en Telefónica Tech durante el duodécimo foro de Vocento Next Spain en Zaragoza. La jornada fue inaugurada por la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, quien destacó los esfuerzos de su administración por digitalizar algunos servicios públicos. Entre otros proyectos, Chueca prevé poner en marcha un servicio de IA generativa basado en ChatGPT para ayudar a los zaragozanos a obtener información local o realizar trámites administrativos. «Buscamos modernizar los servicios del Ayuntamiento para adaptarlos a la […]

El Pais : Noticias

    El feed no tiene elementos.
Translate »