Motril1

Ciencia

ABC : Noticias

  • Científicos españoles dejan la América de Trump: «Esto es como Alemania en los años 30»
    por (abc) el 30/03/2025 a las 2:31 am

    Los drásticos recortes de fondos para la ciencia llevados a cabo por el gobierno de Donald Trump poco después de ocupar la Casa Blanca han convertido el sueño de investigar en EE.UU, potencia número uno en el mundo, en un ejercicio de incertidumbre. Esa es la palabra que más repiten científicos españoles que trabajan en centros estadounidenses, incluidos algunos con décadas de experiencia, laboratorios en marcha y mucho trabajo a sus espaldas. La situación «insólita» y «repentina» ha hecho que se planteen la posibilidad de regresar o mudarse a otro país europeo ante el temor de que sus proyectos queden paralizados. Hay quien ya ha hecho las maletas. En la mayoría de los casos, les empuja la falta de financiación,... Ver Más

  • En vídeo. Así se ha visto el eclipse solar parcial en España
    por (abc) el 29/03/2025 a las 11:03 am

    Este vídeo muestra cómo se ha visto el eclipse solar parcial desde distintos puntos de España , como Madrid, Canarias o Galicia. La duración total del fenómeno ha sido de alrededor de 4 horas. Un evento de este tipo repetirá protagonismo el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto del año siguiente, seguidos de uno anular el 26 de enero de 2028. Desde otras zonas geográficas como Norteamérica, Europa, África o Asia también ha sido visible. Los mejores puntos de observación se han ubicado en el noroeste de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y Alemania.

  • Eclipse parcial de sol hoy: dónde ver en España y a qué hora se produce el fenómeno
    por (abc) el 29/03/2025 a las 4:45 am

    Este sábado 29 de marzo podremos disfrutar del espectáculo de un eclipse parcial. Y lo mejor de todo es que será visible desde España. Siempre y cuando el mal tiempo nos de una tregua y podamos tener un cielo despejado que ayudará a contemplarlo. Este evento está causado por la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra, y tal como informa Europa Press alcanzará una magnitud máxima superior a 0,4 en el extremo noroeste de la península, superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el este de la península y Baleares. «En el caso de Madrid, el eclipse comenzará a las 10.48 y horas y terminará a las 12.33 horas. El máximo se producirá a las 11.40 horas, con un 0,32 de magnitud«, detalla el Observatorio Astronómico Nacional. También EP detalla que la magnitud de un eclipse solar es la fracción del diámetro del Sol cubierto por la Luna. En un eclipse solar parcial o anular siempre está entre 0 y 1, mientras que la magnitud de un […]

  • ¿Ha alcanzado ya el Sol su punto máximo de actividad?
    por (abc) el 29/03/2025 a las 3:47 am

    El actual ciclo 25 ha resultado ser mucho más activo que el anterior, pero los científicos no están seguros de si hemos alcanzado ya, o no, el máximo solar. En todo caso, la actividad del astro rey seguirá siendo muy alta por lo menos durante dos año El hecho de que el Sol sea un gigante dinámico y en constante cambio no es algo nuevo para nosotros. De hecho, sabemos muy bien que aunque a simple vista parece una esfera inmutable, su superficie bulle con una intensa actividad, marcada por manchas oscuras y erupciones explosivas tan poderosas que llegan a afectar a nuestro planeta. Actualmente, nos encontramos en el llamado ' máximo solar ', la fase más activa de su... Ver Más

  • El eclipse solar parcial podría quemar tu móvil: aquí algunos consejos para fotografiarlo con seguridad
    por (abc) el 28/03/2025 a las 12:18 pm

    Este mes de marzo está siendo intenso en cuanto a eventos astronómicos se refiere, porque todavía no nos hemos recuperado del eclipse lunar de la semana pasada y ya estamos preparando los filtros solares. Porque el próximo eclipse, que en este caso será solar y parcial, tendrá lugar este sábado. Y, además, es una oportunidad única porque será visible desde todo el país. Sin embargo, es necesario recordar que conlleva un riesgo importante para nuestros ojos y para el sensor de nuestros móviles y cámaras, así que debes protegerte y prepararte para poder disfrutar de este maravilloso espectáculo sin poner en peligro tu salud ni la de tus dispositivos. Lo primero que debes saber es que no se puede mirar directamente al Sol durante un eclipse (ni en ninguna circunstancia). Al contrario que sucede con los eclipses de Luna, que no conllevan ningún riesgo para nosotros, los de Sol son muy peligrosos porque pueden causar daños irreversibles en la retina, e incluso ceguera, y […]

  • Edificios altos y un suelo 'amplificador': por qué el terremoto de Birmania ha derribado edificios a 1.300 km de distancia
    por (abc) el 28/03/2025 a las 11:07 am

    Un terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido este viernes Myanmar (Birmania) ocasionando, de momento, dos decenas de muertes y cientos de heridos. Sin embargo, el seísmo, con epicentro a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing pero que ha sido capaz de derribar edificios incluso a miles de kilómetros (en Bangkok han colapsado varias infraestructuras y la ciudad está sumida en el caos), ha visto cómo el primer recuento oficial ha cifrado en 144 fallecidos, aunque podría ver elevada la cifra de muertos hasta las 5.000 personas, según los primeros modelos probabilísticos facilitados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) . «Hay que ser cautos con las estimaciones en las primeras 24 horas», señala a ABC Raúl Pérez-López, geólogo... Ver Más

El Pais : Noticias

 

image_pdfimage_print
Translate »